Estudio de la violencia que el maestro de educación media superior ejerce sobre sus alumnos, como factor de desmotivación académica
Salvador Ceja Oseguera, Norberto Cervantes Contreras y Laura Mayela Ramírez Murillo
Número 1 (julio-diciembre de 2011) | Descargar artículo en PDF
Resumen
El objetivo de esta investigación consiste en describir la violencia que ejercen algunos profesores hacia sus alumnos. Este tipo de conductas suelen reflejarse en tratos crueles, inhumanos y muchas veces degradantes, que dañan la integridad física y psicológica de los alumnos y dejan huellas muchas veces permanentes y negativas en ellos. En los últimos años se ha puesto de moda hablar del bullying o acoso escolar de unos alumnos hacia otros, pero poco se ha tocado el tema de ese mismo acoso o de la violencia que algunos profesores ejercen hacia sus alumnos. En este trabajo se describen cuatro tipos de violencia típicos del docente hacia el alumno: física, simbólica, verbal y psicológica, y se analiza su impacto con relación a la motivación estudiantil a favor del aprendizaje. Los resultados obtenidos señalan que efectivamente sigue siendo común la práctica de la violencia docente hacia los alumnos no sólo en la educación básica, sino sorpresivamente también en la media superior. Ésta es una investigación no experimental, cuantitativa, descriptiva y trasversal simple, que describe la incidencia de la conducta violenta del maestro sobre los alumnos; para realizarla se aplicó una encuesta a 693 alumnos de educación media superior en el estado de Puebla.
Abstract
The purpose of this investigation is to describe the types of harassment used by some teachers toward their students. This type of conduct is usually reflected as inhuman and cruel treatment, and sometime degrading, which affects the physical and psychological integrity of the students and leaves negative, and often, permanent traces. In the last few years it has become fashionable to talk about bullying or scholastic harassment from one or various students to another, but little has been said about harassment or bullying from some teachers towards students. This study describes four typical types of teacher-student violence: physical, symbolical, verbal and psychological, and analyzes its impact in relation with student motivation for learning. The obtained results show that the practice of teacher-student violence is still a common practice not only in elementary school, but also surprisingly enough at in high school. This is a non-experimental, quantitative, descriptive and simple cross-sectional research, which describes the incidence of violent teacher-student behavior; for carry it out, we applied a survey to 693 high school students in the state of Puebla.
Palabras clave
Educación, violencia docente, alumno, desmotivación escolar, tipos de violencia.
Keywords
education, teacher violence, student, academic discouragement, types of violence.
Editor
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Colaborador
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Fecha
Diciembre de 2011
Tipo
Artículo de investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-1
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal