Ingresos geriátricos y derecho a la libertad. España y México / Geriatric institutionalization and the right to liberty. Spain and Mexico

María Eugenia Torres Costas

Número 12 (enero-junio de 2017) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 28 de abril de 2017
Dictaminado: 23 de mayo de 2017

 

Resumen

En 2008 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España y México, país promotor. Pese a las recomendaciones del Comité ambos Estados mantienen hoy legislaciones limitantes de la capacidad jurídica y sistemas de sustitución de ésta, manteniendo igualmente procedimientos que permiten los internamientos forzosos. El artículo analiza el sistema de ingresos asistenciales de personas mayores en ambos ordenamientos jurídicos tras la entrada en vigor de la Convención.

 

Abstract

In 2008, the United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities entered into force in Spain and Mexico, a promoter country. Despite the Committee's recommendations, both states currently maintain legislation limiting their legal capacity and systems of substitution, while also maintaining procedures that allow for forced internment. The article analyzes the system of elderly care income in both legal systems after the entry into force of the Convention.

 

Palabras clave

mayores, ingresos, voluntad, derechos, libertad, jurisprudencia.

 

Keywords

elderly, income, will, rights, freedom, jurisprudence.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Fecha

Junio de 2017

 

Tipo

Artículo de investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal