El enfoque de derechos humanos en la política urbana de la Ciudad de México / The human rights approach in the urban policy of Mexico City

Domitille Marie Delaplace 
Osiris Edith Marín Carrera
Ingrith Gabriela Carreón Morales

Número 13 (julio-diciembre de 2017) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 27 de noviembre de 2017
Dictaminado: 7 de diciembre de 2017

 

Resumen

La Ciudad de México presenta innumerables retos en su política y gestión urbana, en donde el crecimiento desordenado, la falta de satisfacción del interés público y la exclusión social que se ha generado, han propiciado diversas afectaciones a la calidad de vida de la población; lo anterior ha sido expuesto en las quejas recibidas en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, quien en la investigación de las mismas ha documentado violaciones de derechos humanos generadas por problemáticas propias de la ausencia de una planeación integral, de la debilidad institucional y de la falta de voluntad política para cumplir los estándares internacionales de derechos humanos. Los cauces de la Constitución Política de la Ciudad de México y la adopción del enfoque de derechos humanos pueden coadyuvar al impulso de una ciudad democrática, incluyente y sostenible, en donde tenga cabida el ejercicio de los derechos humanos y con ello el desarrollo pleno de las personas que habitan y transitan la ciudad.

 

Abstract

Mexico City’s countless challenges embedded in its policy and urban management, to say the disorderly growth, the absence of satisfaction of public interest and social exclusion, have had negative effects on the quality of life of its entire population, as it has been exposed in the complaints received in the Mexico City’s Human Rights Commission, whose investigations regarding human rights violations have been able to identify inherent problems in the absence of integral planning, institutional weakness and lack of political will to comply with international human rights standards. The channels of the New Constitution and the adoption of this approach can contribute to the existence of a democratic, inclusive and sustainable city, where the exercise of human rights is guarantee and with it the full development of the people who live in and transit by Mexico City.

 

Palabras clave

Derecho a la ciudad; política urbana y gestión urbana; enfoque de derechos humanos; gobernanza urbana; planeación democrática de la ciudad.

 

Keywords

Right to the city; urban policy and management; human rights approach; urban governance; democratic planning of the city.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Fecha

Diciembre de 2017

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal