Epistemologías originarias de vida y territorio: gran desafío para la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Original epistemologies of life and territory: great challenge for the Inter-American Court Of Human Rights

Cuitlahuac Lina Ramos

Número 14 (enero-junio de 2018) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 19 de febrero de 2018
Dictaminado: 7 de mayo de 2018

 

Resumen

Las disimilitudes entre el credo occidental liberal y el de los pueblos originarios acerca de la noción de tierra se inscriben en el marco de diferenciación hegemónica de culturas. La forma en que los paradigmas originarios1 de existencia (tierra-identidad-vida) son ignorados exige el uso contra-hegemónico del derecho, esta vez desde las epistemologías originarias que intentan recuperarse en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). ¿Pero dicha Corte habrá integrado una noción holística de acceso a la tierra en su jurisprudencia relativa a los derechos a la propiedad, a la personalidad colectiva, y a la vida entendida como existencia física y simbólica? El concepto de unidad esencial, como nueva categoría de análisis, podría dar respuesta a ese cuestionamiento, enfrentando el desafío teórico-normativo.

1 El término originario pretende ser usado en este artículo como adjetivo que define la cualidad del origen histórico continental de los pueblos, y que incluye a los pueblos tribales cuyas características son similares.

 

Abstract

The differences between the liberal western creed and that of the native peoples, about the notion of land, are part of the hegemonic differentiation of cultures. The way in which the original paradigms of existence (land-identity-life) are ignored, demands the counter-hegemonic use of law, this time from the original epistemologies that try to recover in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights (Court IDH). However, will such a Court have until now integrated a holistic notion of access to land in its jurisprudence regarding the rights to property, to the collective personality, and to life understood as a physical and symbolic existence? The concept of essential unity, as a new category of analysis, could respond to questioning, facing the theoretical-normative challenge.

 

Palabras clave

Pueblos originarios, derechos humanos, hegemonía, Corte IDH, jurisprudencia.

 

Keywords

Originary people, human rights, hegemony, Court IDH, case law.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Fecha

Junio de 2018

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal