Diferencia de género en casos de violencia escolar en la Ciudad de México y área metropolitana

Gender difference in cases of school violence in Mexico City and metropolitan area

Abraham Sánchez Ruiz
Rogaciano González González
Carlos Mejía Reyes

Número 16 (enero-junio de 2019) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 4 de febrero de 2019
Dictaminado: 5 de marzo de 2019

 

Resumen

El objetivo de este artículo es confirmar el sesgo de género en los casos de violencia escolar identificados en otros estudios, a través de los casos documentados en la Ciudad de México y Estado de México. Para evaluar la relación entre las variables cualitativas se usó el test chi-cuadrado y se corroboró con las narraciones de las víctimas. La información proviene de los casos investigados y confirmados por las instituciones garantes de los derechos humanos. En general, los resultados confirmaron agresiones sexuales a las niñas y adolescentes, y maltrato físico y emocional a los niños y adolescentes. Por lo tanto, la escuela reproduce la cultura patriarcal y androcéntrica de otros campos de lo social.

 

Abstract

The objective of this article is to confirm the gender difference in cases of school violence identified in other studies, through the cases documented in Mexico City and the metropolitan area. We used the chi-squared test to evaluate the relationship of the qualitative variables and corroborated with the narrations of the victims. This information comes from cases investigated and confirmed by human rights institutions. In general, the results confirm sexual aggressions in girls and adolescents, and physical and emotional abuse in children and adolescents. Therefore, the school reproduces the patriarch culture and the androcentric culture of other social spheres.

 

Palabras clave

Violencia escolar, estereotipos de género, Ciudad de México, derechos humanos.

 

Keywords

School violence, gender difference, Mexico City, human rights.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Fecha

Junio de 2019

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal