La justicia restaurativa en Colombia. Del retribucionismo del siglo XIX a la Jurisdicción Especial para la Paz

Restorative justice in Colombia, adoption by the Special Jurisdiction for Peace, component of the comprehensive system for truth, justice, reparation and non-recurrence

Ricardo Hernán Medina Rico
William Javier Salazar Medina

Número 16 (enero-junio de 2019) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 27 de febrero de 2019
Dictaminado: 4 de abril de 2019

 

Resumen

El presente artículo de investigación busca analizar la evolución que ha tenido el concepto de justicia restaurativa en Colombia, centrando el estudio en su adopción por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición creado con el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, suscrito entre el gobierno nacional de Colombia y el Grupo Armado Revolucionario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) el 26 de noviembre de 2016.1 Para lo anterior se realizó un análisis de las diferentes normas que regulan el tema y que han sido expedidas ante la implementación de la JEP. Como metodología se desarrolló una investigación cualitativa partiendo de la información obtenida del análisis jurisprudencial y doctrinal y de la realización de entrevistas. Lo anterior permitió una descripción, clasificación, interpretación y explicación de datos, arrojando como resultado el progreso que ha tenido dentro de la JEP el concepto de justicia restaurativa a través de la identificación de las normas y decisiones que la desarrollan, esto bajo un tipo de investigación descriptivo-explicativa.

 

Abstract

This article analyzes the development and implementation of the concept of Restorative Justice in Colombia, focusing its study on its application and adoption by the Special Jurisdiction for Peace (SJP). The SJP is the justice component of the Comprehensive System for Truth, Justice, Reparation and Non-recurrence, created by the Final Agreement to End The Armed Conflict And Build A Stable And Lasting Peace, signed between the national government of Colombia and the Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia on 26 November 2016. For this purpose, we provide an analysis of the different rules that regulate the use of restorative justice and that were issued to further the implementation of the SJP. The article follows a qualitative research of jurisprudence, doctrine and interviews. The description, classification, explanation and interpretation of data, provides an overview of the current situation and development of the concept of restorative justice within the SJP.

 

Palabras clave

Justicia restaurativa; Jurisdicción Especial para la Paz; conferencia restaurativa; Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.

 

Keywords

Restorative justice; Special Jurisdiction for Peace; restorative conference; Integral System of Truth, Justice, Reparation and Guarantees of Non-Repetition.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Fecha

Junio de 2019

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal