El método de desempaque para analizar casos de violaciones a derechos humanos
The unpacking method to analyze cases of human rights violations
Edher Arturo Castro Ortega
Número 18 (enero-junio de 2020) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML
Recibido: 17 de octubre de 2019
Dictaminado: 26 de mayo de 2020
Resumen
El análisis de casos en el contexto jurídico requiere de la aplicación de herramientas metodológicas para realizar una labor eficiente. El método de desempaque no es otra cosa que una herramienta que permite desagregar el contenido de cada derecho humano, traduciendo este contenido jerárquico de obligaciones que tiene el Estado, de tal manera que en los casos de violaciones se pueda determinar en qué nivel ocurre ésta. Desempacar el contenido de un derecho supone que no todas las obligaciones en la materia tienen el mismo nivel, sino que van de obligaciones generales a deberes específicos y, en su instancia más concreta, poseen elementos institucionales. Conociendo esta jerarquización será más fácil y claro determinar las violaciones a derechos humanos. Sirve este trabajo para mostrar cuáles son esos distintos niveles, en qué consisten y así exponer algunos ejemplos en los que la aplicación del método resulta ser la mejor herramienta para argumentar la violación de un derecho, ya sea por afectaciones al nivel más general, o bien, que sea necesario desagregar su contenido hasta su elemento más específico.
Abstract
The analysis of cases in the legal context requires the application of methodological tools to perform efficient work. The unpacking method is nothing more than a tool that allows unpacking the content of each human right, translating this hierarchical content of obligations that the State has, so that, in cases of violations, it can be determined in what level occurs the same. Unpacking the content of a right assumes that not all obligations in the field have the same level, but that they go from general obligations to specific duties and, in their most concrete instance, have institutional elements. Knowing this hierarchy, it will be easier and clearer to determine human rights violations. This work serves to show what these different levels are, what they consist of and thus expose some examples in which the application of the method turns out to be the best tool to argue the violation of a right, whether due to affectations at the more general level, or well, it is necessary to unpack its content to its most specific element.
Palabras clave
Derechos humanos, desempaque, principios, obligaciones generales, deberes específicos, elementos esenciales, análisis de casos.
Keywords
Human rights, unpacking, principles, general obligations, specific duties, essential elements, case analysis.
Editor
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Colaborador
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Fecha
Junio de 2020
Tipo
Investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal