Vulnerabilidad de enfermeras en tiempos de COVID-19: un estudio de caso
Nurse Vulnerability in the COVID-19 Pandemic: A Case Study
Abraham Sánchez Ruiz
Harim Irai Colli Carrillo
Número 18 (enero-junio de 2020) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML
Recibido: 15 de julio de 2020
Dictaminado: 26 de agosto de 2020
Resumen
En este artículo se discute la vulnerabilidad del personal dedicado a los servicios sanitarios durante la pandemia por SARS-Cov-2 en México. Se realizó un análisis de las condiciones de vulnerabilidad a través de un estudio de caso con la participación de tres enfermeras asignadas al área de atención a pacientes con diagnóstico positivo. Se les ofreció una terapia psicológica con enfoque humanista de la Gestalt para acompañarlas a afrontar los retos más agudos que comprometían su salud mental. Los resultados permiten comprender cómo su vulnerabilidad se asocia a las condiciones adversas de la infraestructura del sistema hospitalario, a la existencia de problemas personales sin atender y que agudizó la emergencia, la falta de reconocimiento social por parte de las y los ciudadanos a su labor social y se identificó como factor de protección su vocación por la enfermería.
Abstract
This paper discusses the social vulnerability of personnel dedicated to health services during the SARS-Cov-2 pandemic in Mexico. In this, vulnerability conditions are analyzed through a case study with the participation of three nurses assigned to the area of care for patients with a positive diagnosis. They agreed to a psychological therapy with a humanistic approach from Gelstat to attend to problems that compromised their mental health. The results allow us to understand how their vulnerability is associated with the adverse conditions of the infrastructure of the hospital system, the existence of the existence of unattended personal problems that exacerbated the emergency, the lack of recognition by citizens of their social work and it was identified as a protection factor his vocation for nursing.
Palabras clave
Vulnerabilidad; personal sanitario; SARS-Cov-2; derechos humanos.
Keywords
Vulnerability; health personnel; SARS-Cov-2; Human rights.
Editor
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Colaborador
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Fecha
Junio de 2020
Tipo
Investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal