La teoría de la ponderación como una herramienta útil para la defensa de los derechos humanos

The weighting theory as a useful argumentation tool for the defense of human rights

Cesia Azul Ramírez Salazar

Número 19 (julio-diciembre de 2020) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 13 de agosto de 2020.
Aceptado: 23 de noviembre de 2020.

 

Resumen

En el presente trabajo se realiza un ejercicio de argumentación jurídica mediante la teoría de la ponderación propuesta por Robert Alexy, con el fin de identificar si ésta es una herramienta útil para las y los operadores jurídicos cuando deben deliberar sobre la colisión de derechos. Con la intención de concluir que esta línea argumentativa abona a un escrutinio más estricto y objetivo de cada caso y, por lo tanto, salvaguarda los derechos humanos de las personas involucradas.

En ese sentido, a manera de ejemplo, se analizará la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Gonzales1 Lluy y otros vs. Ecuador, bajo las premisas propuestas por Alexy.

 

Abstract

In this paper, an exercise of legal argumentation is carried out, under the theory of weighting proposed by Robert Alexy, to identify whether it is a useful tool for legal operators when they must deliberate on the collision of rights. With the intention of concluding that this line of argument contributes to a stricter and more objective scrutiny of each case and, therefore, safeguards the human rights of the people involved.

In that sense, as an example, analyze the sentence issued by the Inter-American Court of Human Rights (hereinafter Court IDH) in the case of Gonzales Lluy and others vs. Ecuador, under the premises proposed by Alexy.

 

Palabras clave

Argumentación, teoría de la ponderación, fórmula del peso, derechos humanos, operadores jurídicos. 

 

Key words

Argumentation, weighting theory, weight formula, human rights, legal operators.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Fecha

Diciembre de 2020

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

http://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal