Aproximaciones conceptuales para el análisis del fenómeno de la violencia contra defensoras y defensores de derechos humanos
Jorge Humberto Meza Flores
Número 2 (enero-junio de 2012) | Descargar artículo en PDF
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto visibilizar la relevancia de la labor que desempeñan defensoras y defensores de derechos humanos en las sociedades democráticas e incorporar algunas primeras consideraciones sobre la manera especial en que el fenómeno de la violencia puede llegar a impactar en sus actividades. Asimismo, en las siguientes líneas se mencionan algunos estándares de derecho internacional en la materia, con especial énfasis en los que han sido desarrollados en el sistema interamericano por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Abstract
The purpose of this paper is to stand out the human rights defenders’ performance in democratic societies and to incorporate some considerations towards the effect in which the phenomenon of violence can impact on their work. Moreover, this paper approaches to some international law standards on this subject, with an emphasis on those developed in the InterAmerican System by the Inter-American Commission on Human Rights.
Palabras clave
Derechos humanos, defensa de los derechos humanos, defensores de derechos humanos, defensor, defensora, violencia.
Keywords
Human rights, human rights defense, human rights defenders, violence.
Editor
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Colaborador
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Fecha
Junio de 2012
Tipo
Artículo de investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-2
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal