La actuación de las fuerzas armadas en labores de seguridad. Análisis histórico, normativo y funcional de la institución armada mexicana

Antonio Rueda Cabrera

Número 2 (enero-junio de 2012) | Descargar artículo en PDF

 

Resumen

Dentro de un Estado democrático y de derecho la actuación de las fuerzas armadas debe contar con límites y frenos para garantizar que su actuación no constituya un ejercicio arbitrario o desmedido del poder que traiga como consecuencia la vulneración a derechos humanos. En este sentido, el presente artículo muestra un análisis normativo y jurisprudencial, tanto nacional como interamericano, con el fin de establecer los límites y alcances de las funciones militares a la luz de conceptos como el de seguridad ciudadana.

 

Abstract

Within the rule of law the action of armed forces must have limits to ensure that their actions would not constitute an arbitrary or unreasonable exercise of power to bring as a result violations of human rights. In this sense, this paper presents a legal and case law analysis, both national and inter-american, to define the scope and limits of military actions in the light of concepts such as citizen security.

 

Palabras clave

Derechos humanos, jurisdicción militar, Ejercito, Fuerzas armadas seguridad ciudadana, seguridad pública, seguridad nacional. 

 

Keywords

Human rights, military jurisdiction, army, armed forces, citizen security, public safety, national security.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Fecha

Junio de 2012

 

Tipo

Articulo de investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN 2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-2

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal