Policía y uso de la fuerza: centro de su mandato, información marginal

Carlos Silva Forné

Número 2 (enero-junio de 2012) | Descargar artículo en PDF

 

Resumen

El presente artículo busca exponer algunas de las limitaciones que existen en México para poder conocer de manera adecuada el ejercicio del uso de la fuerza por parte de las policías. En primer lugar, se expone el vínculo conceptual que existe entre el uso de la fuerza y la rendición de cuentas policial. En segundo lugar, se describen algunas situaciones en las cuales el uso de la fuerza es más frecuente o impacta en violaciones a los derechos humanos. Para ello, se recurre a datos de la encuesta a población en reclusión del Centro de Investigación y Docencia Económicas y de quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Finalmente, se subraya la necesidad de desarrollar e implementar mecanismos de control y generar información que permitan una mayor comprensión y prevención de los patrones de uso innecesario o excesivo de la fuerza.

 

Abstract

This article wants to show some limitations about the adequately assess the use of force by the police in Mexico. In the beginning, we discuss the conceptual link between the use of force and police accountability. In a second place, we describe the circumstances in which the use of force is more frequent or has an impact on human rights violations. For this, we have based in two sources of data: the survey on prison population conducted by the Economic Research and Teaching Center and complaints filed in the Mexico City Human Rights Commission. Finally, we want to stress the need to develop and implement control mechanisms and generate information that enable a better understanding and prevention of patterns of unnecessary or excessive use of force.

 

Palabras clave

Uso de la fuerza, policía, rendición de cuentas, violaciones a derechos humanos, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

 

Keywords

Use of force, police, accountability, human rights violations, Mexico City Human Rights Comission.

  

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas

 

Fecha

Junio de 2012

 

Tipo

Artículo de investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN 2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-2

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal