Las candidaturas presentadas por México para la integración de órganos internacionales de derechos humanos

Mexico's nominations for international human rights treaty bodies

Cristina Hardaga Fernández

Número 20 (enero-junio de 2021) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 21 de enero de 2021.
Aceptado: 2 de mayo de 2021.

 

Resumen

Una manifestación relevante de la política exterior en materia de derechos humanos de un Estado es la proposición de candidaturas nacionales para integrar órganos internacionales de protección. El proceso de selección de perfiles y la posterior promoción de las personas elegidas son, sin duda, reflejo de las prioridades y de los énfasis de la política exterior en materia de derechos humanos.

Cuando un Estado propone, promueve y selecciona perfiles idóneos contribuye de forma determinante al fortalecimiento del régimen internacional de derechos humanos. En sentido contrario, cuando los perfiles no son idóneos, el régimen se debilita y se vuelve más susceptible a presiones externas.

Este trabajo estudia los procesos de selección nacional en México para la postulación de candidatas y/o candidatos ante mecanismos específicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del sistema interamericano de protección de derechos humanos (SIDH). Se trata de una primera sistematización y un primer análisis de las prácticas internas en la materia, que busca impulsar la discusión sobre estos procesos.

 

Abstract

One of the most relevant manifestations of a State's foreign policy on human rights is that expressed when national candidates are proposed for membership in international protection bodies. The process of selecting profiles, the selection and subsequent promotion of those elected, is undoubtedly a reflection of the priorities and emphases of human rights foreign policy.

When a State proposes, promotes and selects qualified profiles, it is making a decisive contribution to the strengthening of the international human rights regime. On the contrary, when profiles are not suitable, the regime is weakened and becomes more susceptible to external pressures.

This work is an approach to the national selection processes in Mexico for the nomination of candidates before specific mechanisms of the United Nations and the Inter-American System for the Protection of Human Rights. It is a first systematization and an initial analysis of internal practices in the field, which seeks to promote discussion of these processes.

 

Palabras clave

Política exterior; derechos humanos; órganos internacionales; proceso de selección.

 

Key words

Foreign policy; human rights; international bodies and recruitment process.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Fecha

Junio de 2021

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal