La investigación de violaciones graves de derechos humanos: pendiente tras la reforma de 2011
The Investigation of Gross Human Rights Violations: Pending after the 2011 Amendment
Salvador Leyva Morelos Zaragoza
Número 21 (julio-diciembre de 2021) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML
Recibido: 23 de septiembre de 2021.
Aceptado: 3 de noviembre de 2021.
Resumen
Este trabajo analiza la atribución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para investigar violaciones graves de derechos humanos como herramienta constitucional única en la región. Su transferencia a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tornó este mecanismo especial para la garantía del derecho a la verdad y la construcción de la memoria colectiva en un mero trámite administrativo sin impactos sociales o legales, por lo que debe regresar a la SCJN.
Abstract
This work assesses the Supreme Court of Justice’s (SCJN) attribution to investigate gross human rights violations, as a unique constitutional tool in the region. To transfer this attribution to the National Human Rights Commission (CNDH), turned this special mechanism to ensure the right to the truth and the collective memory into a mere administrative procedure, with no social or legal impact whatsoever. Therefore, it must be given back to the Supreme Court of Justice.
Palabras clave
violaciones graves a los derechos humanos, derecho a la verdad.
Key words
serious human rights violations, right to the truth.
Editor
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Colaborador
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Fecha
Diciembre de 2021
Tipo
Investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal