El derecho a la educación en las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

The right to education in the recommendations of the National Human Rights Commission

Rodrigo Brito Melgarejo

Número 22 (enero-junio de 2022) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 9 de noviembre de 2021.
Aceptado: 30 de diciembre de 2021.

 

Resumen

En este artículo se sostiene que la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011 marcó un antes y un después en la defensa del derecho a la educación a través de mecanismos no jurisdiccionales de protección, pues en el enfoque con el cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) trataba las presuntas violaciones a derechos económicos, sociales y culturales permeó, desde ese momento, una visión completamente diferente sobre la manera en que debía entenderse la protección de los derechos humanos en el país. Para ello, a partir de un análisis de carácter documental, se describe el tratamiento que la CNDH ha dado a las quejas relacionadas con el ejercicio del derecho a la educación antes y después de la reforma mencionada. Con base en este análisis, se plantea que es necesario establecer ciertas pautas para el estudio de las quejas que se presentan ante la CNDH para hacer más efectiva la defensa no jurisdiccional de este derecho.

 

Abstract

This article argues that the constitutional reform published in the Official Gazette of the Federation on June 10, 2011, marked a before and after in the defense of the right to education through non-jurisdictional protection mechanisms, since in the approach with which the National Human Rights Commission (NHRC) dealt with the alleged violations of economic, social and cultural rights, permeated, from that moment on, a completely different vision of the way in which the protection of human rights should be understood in the country. To do this, based on a documentary analysis, it is described the treatment that the NHRC has given to complaints related to the right to education before and after the reform to determine if the way in which the Commission dealt with complaints related to the right to education has changed. Based on this analysis, it is argued that it is necessary to establish certain guidelines for the study of complaints filed with the NHRC to make the non-jurisdictional defense of this right more effective.

 

Palabras clave

derecho a la educación; discriminación; Comisión Nacional de los Derechos Humanos; grupos en situación de discriminación; protección no jurisdiccional de los derechos humanos.

 

Keywords

right to education; discrimination; National Human Rights Commission; discriminated groups; non-jurisdictional protection of human rights.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Fecha

Junio de 2022

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal