Registro Nacional de Quejas por Violaciones a los Derechos Humanos: una propuesta

National Registry of Complaints for Human Rights Violations: a proposal

Manuel Jorge Carreón Perea

Número 22 (enero-junio de 2022) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 13 de abril de 2022.
Aceptado: 14 de junio de 2022.

 

Resumen

El presente texto tiene como objetivo proponer la creación de un Registro Nacional de Quejas por Violaciones a Derechos Humanos. El Registro, que debe ser de acceso público, tiene como finalidad la creación de estadísticas de las quejas que se presentan en las comisiones de derechos humanos, que sirvan a los actores gubernamentales para articular decisiones en la materia como puede ser la adopción de políticas públicas o estrategias. Si bien es cierto que las quejas no son violaciones consumadas, sirven para identificar patrones y para exponer la percepción de la ciudadanía sobre esta materia.

La importancia de este Registro responde a que actualmente no se cuenta con una base de datos o indicador, en tiempo real, de las quejas por violaciones a los derechos humanos que se presentan ante los organismos de protección a los derechos humanos, siendo imposible medir su incidencia. 

Después de un análisis de las bases de datos e información de instancias gubernamentales, académicas y de asociaciones de la sociedad civil, se identificó la carencia de un registro que integre mes a mes las quejas presentadas a partir del derecho afectado y el perfil de las víctimas, motivo por el cual se propone el esquema general que debería contener la base de datos propuesta.

 

Abstract

The purpose of this paper is to propose the creation of a National Registry of Complaints for Human Rights Violations. Its object is to create statistics of the complaints presented to the human rights commissions, to help government authorities to articulate decisions on the matter, such as the adoption of public policies, or strategies. Although it is true that the complaints are not consummated violations, they can be helpful to identify patterns and expose the perception of citizens on this matter.

The importance of this Registry responds to the fact that there is currently no database or indicator, in real time, of the complaints of human rights violations that are presented before the human rights protection organizations, making it impossible to measure their incidence.

After an analysis of the databases and information from government, academic and civil society associations, is identified the lack of a registry that integrates month by month the complaints.

 

Palabras clave

Registro Nacional; quejas; derechos humanos; violaciones; estadística.

 

Keywords

National Register; complaints; human rights; violations; statistics.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Fecha

Junio de 2022

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal