Acceso a la información y radios comunitarias en México en tiempos de pandemia

Access to information and communities radios in Mexico in pandemic times

Ricardo Tránsito Santos

Número 23 (julio-diciembre de 2022) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML 

Recibido: 29 de abril de 2022.
Aceptado: 16 de diciembre de 2022.

 

Resumen

El presente trabajo es una reflexión sobre el papel de las radios comunitarias en el ejercicio del derecho humano al acceso a la información de los pueblos y comunidades indígenas ante la pandemia de COVID-19, concluyendo que el Estado mexicano no garantizó el derecho a la difusión de información con un enfoque culturalmente adecuado, a partir de las 364 variantes lingüísticas del país.

 

Abstract

The present work is a reflection on the role of community radio stations for the exercise of the human right to access to information of indigenous peoples and communities in the face of the COVID-19 pandemic, concluding that the Mexican State did not guarantee the right to broadcast of information with a culturally appropriate approach, based on the 364 linguistic variants of the country.

 

Palabras clave

pueblos indígenas, radios comunitarias, interculturalidad, derecho al acceso a la información, COVID-19.

 

Keywords

indigenous people, communities radios, interculturality, right to information access, COVID.

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Colaborador

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

 

Fecha

Diciembre de 2022

 

Tipo

Investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN  2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal