Los estándares en torno al derecho a la información consular en México y Estados Unidos y la cuestión de la asistencia consular

Sergio Méndez Lara

Número 3 (julio-diciembre de 2012) | Descargar artículo en PDF

 

Resumen

Este ensayo explica los estándares en México y Estados Unidos en cuanto al derecho a la información consular contenido en el artículo 36.1b de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, por medio del análisis de las decisiones judiciales relevantes que los han forjado. Además, se contrastan las distintas concepciones que envuelven el razonamiento jurídico respecto a este derecho en la Suprema Corte estadunidense y la Suprema Corte mexicana. Por otra parte, el ensayo expone que la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN), con el proyecto del ministro Arturo Zaldívar sobre el caso Florence Cassez, confunde el derecho a la información consular –el cual es un derecho de la persona– y el derecho a la asistencia consular –un derecho del Estado– lo que puede minar los esfuerzos para fijar estándares claros y serios que protejan a las personas extranjeras en nuestro país.

 

Abstract

This paper analyzes, through the study of relevant judicial decisions, the current standards in Mexico and in the United States regarding the right to information on consular assistance embodied in Article 36.1.b of the Vienna Convention on Consular Relations. Moreover, this paper shows the divergent legal rationale behind the decisions of the United States and the Mexican Supreme Courts on this issue. Finally, this paper argues that the Supreme Court of Mexico, through the draft opinion of Justice Arturo Zaldívar on the Florence Cassez case, confuses the right to information on consular assistance –an individual right– and the right of consular assistance –a right of the sending State– undermining the efforts to achieve unambiguous and reasonable standards that better protect foreign nationals in Mexico.

 

Palabras clave

Información consular, comunicación consular, asistencia consular, pena de muerte, sentenciados a muerte, preclusión procesal, perjuicio, derecho humano, adversarial, Avena, Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, artículo 36, artículo 36.1b, Medellín, Medellin vs. Texas, Sanchez-Llamas vs. Oregon, Breard vs. Greene, Leal Garcia vs. Texas, Gutierrez vs. State (Nevada), Torres vs. Oklahoma, Florence Cassez, ministro Zaldívar. 

 

Keywords

Consular information, consular communication, consular assistance, death penalty, death sentence, procedural default rules, procedural default doctrine, prejudice, actual prejudice, human right, adversarial, Avena, Vienna Convention on Consular Relations, Article 36, Article 36.1.b, Medellin, Medellin v. Texas, Sanchez-Llamas v. Oregon, Breard v. Greene, Leal Garcia v. Texas, Gutierrez v. State (Nevada), Torres v. Oklahoma, Florence Cassez, Justice Zaldívar. 

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Embajada de México en Estados Unidos de América

 

Fecha

Diciembre de 2012

 

Tipo

Artículo de investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN 2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-3

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal