Hacia una conceptualización de las infancias en México / Towards a conceptualization of childhood in Mexico

Laura Elena Romero López

Número 8 (enero-junio de 2015) | Descargar artículo en PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 1 de abril de 2015.
Dictaminado: 8 de junio de 2015. 

 

Resumen

Los derechos de la niñez encontraron eco cuando el concepto mismo apareció como resultado de los cambios paradigmáticos de Occidente. Sin embargo, debemos reconocer la diversidad de contextos culturales y sociales en los que muchos niños y niñas se desarrollan. En este artículo enfatizamos la historicidad del concepto de niñez y el vínculo que debe ser construido con las categorías nativas para lograr el cabal ejercicio de los derechos de los niños y las niñas indígenas, en específico aquellos con discapacidad.

 

Abstract

The rights of the children found echo when the concept of childhood itself appeared as a result of diverse changes over the time. However, we must recognize the diversity of social and cultural contexts in which children develop. In this article, we emphasize the historicity of the concept of childhood and the relation that should be built with native categories to achieve the full exercise of the human rights of indigenous children, particularly those with disabilities. 

 

Palabras clave

Discapacidad, personas indígenas, infancia, derechos humanos, México. 

 

Keywords

Disability, indigenous people, childhood, human rights, Mexico. 

 

Editor

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

 

Colaborador

Universidad de las Américas Puebla

 

Fecha

Junio de 2015

 

Tipo

Artículo de investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN 2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-8

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal