El juzgador mexicano ante la obligación de ordenar oficiosamente la investigación de denuncias de tortura: criterios judiciales y debates pendientes / Mexican judges’ obligation to order the investigation of allegations of torture: judicial criteria and pending debates

Gladys Fabiola Morales Ramírez

Número 9 (julio-diciembre de 2015) | Descargar artículo en PDF | Ver artículo en formato HTML

Recibido: 21 de octubre de 2015.
Dictaminado: 10 de noviembre de 2015. 

 

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo explorar y analizar los criterios emitidos por los tribunales federales mexicanos en relación con el deber de los jueces y las juezas de ordenar de oficio la investigación de las denuncias de tortura expresadas en los procesos sometidos a su conocimiento; así como los estándares que debe reunir la indagatoria para garantizar su efectividad. Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto, el presente artículo comienza con la presentación del marco normativo vigente a nivel nacional e internacional en materia de tortura. Posteriormente se continúa con una referencia al contenido y alcances del estándar de debida diligencia en la investigación de actos constitutivos de posible tortura; y enseguida se da pie al estudio de los criterios elaborados por los tribunales mexicanos respecto a la obligación de los jueces y las juezas de ordenar oficiosamente la indagación de las denuncias de tortura. Finalmente, el documento concluye con una reflexión en torno a los recientes criterios de los tribunales federales sobre los efectos procesales del incumplimiento de las obligaciones oficiosas del juzgador en materia de investigación de actos de presunta tortura. Editor Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Colaborador Universidad Nacional Autónoma de México, Clínica Jurídica Marisela Escobedo.

 

Abstract

This paper aims to explore and analyze the criteria of Mexican federal courts in relation to the duty of judges to ordering ex officio investigation into allegations of torture expressed in judicial processes submitted to it; and the standards to be met by the investigation to ensure their effectiveness. In order to achieve the objective, this article begins with the presentation of the national and international legislation about torture. Then it continues with a reference of the contents and scope of the due diligence standard in investigation of torture cases; and immediately it starts the study of the criteria of Mexican federal courts about the obligation of judges of informally order the investigation of allegations of torture. Finally, the paper concludes with a reflection on the recent criteria of the federal courts on procedural effects of the breach of the judge’s informal obligations about the investigation regarding alleged acts of torture. 

 

Palabras clave

Tortura, debida diligencia, investigación de denuncias de tortura, obligaciones judiciales, exclusión de la prueba ilícita.

 

Keywords

Torture, due diligence, investigation of torture allegations, judicial obligations, exclusion of illegal evidence. 

 

Fecha

Diciembre de 2015

 

Tipo

Artículo de investigación

 

Formato

PDF (Formato de Documento Portátil)

 

Identificación

ISSN 2007-2740

 

Fuente

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/numero-9

 

Lengua

spa, es

 

Relación/Referencia

https://cdhcm.org.mx/

 

Cobertura

MX

 

Derechos

https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal